Nuestra asociación y sus miembros están nuevamente de enhorabuena. Tres de ellos han sido merecedores del reconocimiento de la Academy of Chocolate, que recientemente ha publicado sus premios a los mejores chocolates de 2021.

Y la competición no ha sido fácil ya que en esta, su 16ª edición, ha habido nuevamente récord de inscripciones.

Entrar pisando fuerte
Por eso, precisamente, y por ser su primera incursión en estos premios, tiene mucho mérito lo conseguido por Pablo Ibarreche y su incipiente marca de chocolates Lurka. La Academy of Chocolate ha reconocido a Pablo con el premio Rising Star (estrella emergente) en su categoría europea.

Pero sus méritos no se quedaron exclusivamente en este reconocimiento, sino que su mestizaje de sabores vascos y mexicanos, en honor a sus raíces, han seducido al jurado, que le ha otorgado tres medallas de plata y seis bronces más a varias de sus propuestas.

Tres platas y seis bronces más
Las tres platas conseguidas lo han sido en las categorías de chocolate bean to bar con leche y sabores, por su tableta con nibs de cacao, sal de Leintz y amaranto; y las otras dos en la categoría de chocolate bean to bar blanco con sabores, por su tableta con ceniza de totomoxtle y maíz, y por la tableta con haba tonka de Chiapas.

En cuanto a los bronces, una ha reconocido una de sus tabletas bean to bar por debajo del 90% de cacao, la Zoque 70%.

Otras cuatro han sido premiadas en la categoría de bean to bar con sabores; una por su tableta de 70% de cacao con sal de Añana y chile pasilla, otra por la tableta de 70% de cacao con sidra de Astigarraga, otra por su propuesta con 70% de cacao, mezcal y sal de gusano, y otra por su tableta de 75% de cacao con patxaran.

El último de sus bronces lo ha obtenido en la categoría de bean to bar con leche y sabores, por su tableta con queso de Idiazabal.

No cabe duda de que todos estos premios hacen presagiar un gran futuro para Pablo Ibarreche y Lurka.

Un reincidente en estos premios
Otro de los premiados en esta edición ha sido Xavi Palau, con su proyecto Pangea Chocolate. Pero esta no ha sido su primera vez en estos premios, que llevan reconociendo su trabajo desde 2017, cuando se presentó por primera vez y ya consiguió tres bronces.

En esta ocasión se ha alzado con otros tres premios, todos ellos en la categoría de tabletas bean to bar negro con porcentajes menores al 90% de cacao. Ha conseguido una plata con su tableta Guatemala Monte Grande de 70% y dos bronces; una con su Guatemala Negro de 85% y otra con el Filipinas South Cotabato de 76%.

Master en chocolate
Por su parte, reconocido su buen hacer en el mundo del chocolate con el Spanish World Chocolate Master en 2017, Ivan Pascual se presentaba por primera vez con su proyecto Origen Bean to Bar Lleida a los premios de la Academy of Chocolate.

Su aterrizaje en la competencia ha sido reconocido con tres bronces; uno en la categoría de tabletas bean to bar negro con porcentajes menores al 90% de cacao, por la tableta de 70% de cacao de India; otro en la categoría de tabletas de bean to bar con sabores, por su Tanzania Bean to Bar de 72% con cereza, y el último en la categoría de tabletas de bean to bar con leche, por la tableta de chocolate negro de 52% cacao de origen Ecuador con leche de avena.

Después de repasar todos los premios de nuestros tres asociados, ¿que tableta de todas las premiadas no te quieres quedar sin probar? ¿O quizás ya has probado alguna de ellas?