Cuatro de las marcas integrantes de nuestra Asociación Bean to Bar España han obtenido varios premios en los International Chocolate Awards (ICA) 2020-2021. En concreto, Maychoco ha obtenido un Oro Mundial y un Premio Especial; Joan Baixas se ha alzado con otro de los Oros Mundiales y un Premio Especial, Utopick se ha hecho con una Plata y Kaitxo ha conseguido un Bronce. 

Los premios se han anunciado este 10 de mayo en una ceremonia que no ha podido ser presencial dada la situación de pandemia que aún vivimos. No obstante, el ICA la ha retransmitido en directo a través de Zoom y Facebook.

Desde un pequeño obrador de Málaga

Maychoco se ha alzado con el Oro Mundial en la categoría de frutas bañadas en chocolate negro gracias a su mango bañado en bean to bar 70% Perú. Además, este mismo producto ha obtenido un Premio Especial por su utilización de ingredientes locales. Y es que los mangos que utiliza Maychoco se producen en la misma provincia de Málaga, cerca del pequeño obrador donde Mayte Sánchez elabora sus chocolates. 

El año pasado sus mangos bañados obtuvieron un bronce. “Para mí el oro ha sido una sorpresa total. Veía que en la categoría en la que participaba se daban el bronce y la plata y pensaba, pues ya está, ha estado genial llegar hasta aquí. ¡Y total que me esperaba el oro! No puedo estar más emocionada”, comenta Sánchez aún con la resaca del premio.

Chocolate con historia

Otro merecedor de un Oro Mundial ha sido Joan Baixas. En este caso, ha sido reconocido por su chocolate con leche y crujiente de kikos en la categoría de Tabletas de chocolate con leche con inclusiones. Un chocolate que para el jurado ha merecido un Premio Especial Gastronómico.

Para Baixas, a pesar de no ser su primera mención en los International Chocolate Awards, “ha sido una sorpresa total, la verdad. No nos lo esperábamos, así que estamos muy contentos. Hay que celebrarlo”, comenta. Y seguro que ya ha habido una primera celebración con su familia, con quien comparte la extensa historia chocolatera y pastelera de Baixas Barcelona.

Puesta en valor del cacao

La firma valenciana Utopick sigue haciéndose con reconocimientos en estos premios. Al Bronce conseguido en la pasada competición a nivel europeo, se le suma ahora la Plata conseguida con su Paquibato de 70%, un cacao de origen filipino en la categoría de Tabletas de chocolate negro de origen elaboradas a partir de microlotes. Dichos lotes no superan los 30 kilos.

Después del año vivido, Paco Llopis, chocolatero y cofundador de Utopick junto a Juana Rojas, valora especialmente el premio conseguido. “Estamos muy contentos. Este año, precisamente, con todo lo que ha pasado, no confiábamos en conseguir premio. Solo presentábamos este paquibato. Y las categorías de origen creo que siempre son más complicadas. Así que estamos alucinando por estar ahí este año”.

Sobre todo, valoran este reconocimiento por el especial cuidado que ponen a la hora de trabajar sus chocolates bean to bar. “Para nosotros la línea bean to bar debe poner en valor el grano y si lo conseguimos y una organización como los ICA lo corrobora nos hace sentir muy bien”.

Premios año tras año

Asimismo, Kaitxo también sigue acumulando premios de los International Chocolate Awards en sus diferentes competiciones desde su primera participación, en 2019. En esta ocasión ha obtenido un Bronce Mundial en la categoría de Tabletas de chocolate con leche con su tableta Chocolate Dark Milk Perú Edición Limitada.

A la familia Kaitxo el premio les pilló trabajando. No pudieron seguir la retransmisión, así que se enteraron por las felicitaciones que les iban llegando al móvil. “¡Toda una sorpresa! La verdad es que ha sido súper mega inesperado. En esta categoría, al igual que en la de chocolate negro, es muy complicado ganar algo, entre otras cosas por el número de chocolates que se registran. No imaginábamos que tendríamos la opción de ganar nada en esta categoría, así que estamos súper contentos”, reconoce Raquel González Setien, cofundadora de Kaitxo.

Ahora a las cuatro marcas les tocará prepararse para la avalancha de pedidos que suele acompañar al conocimiento de cada premio concedido.

Aumentan las marcas y su calidad

Hay que decir que estas tres firmas han sido las únicas galardonadas a nivel estatal, lo cual deja claro el nivel de profesionales con el que cuenta nuestra asociación. En un año en el que Martin Christy, uno de los fundadores de los premios, reconoció durante la transmisión la elevada calidad de las muestras recibidas para el consurso. “Para nosotros es una alegría ver cómo cada año va aumentando el número de compañías y la calidad de sus productos; aunque esto nos dificulte cada vez más las decisiones al jurado”, dijo Christy entre risas.

Durante la retransmisión, la organización de los premios explicó cómo se realiza la votación de cada muestra. “Lo hacemos a través de un sistema informático diseñado para aumentar la imparcialidad y transparencia de los premios”, aclaró Alex Rast, creador de dicho método, en colaboración con el ICA.

In memorian

Asimismo, la ceremonia tuvo un espacio para el recuerdo. Como introdujo Maricel Presilla, otra de las fundadoras de los ICA, “un homenaje a dos integrantes de la gran familia cacaotera y chocolatera que han fallecido recientemente”.

Uno de los recordados fue Samuel Maruta, cofundador de Marou, fallecido hace unos meses. Maruta deja un gran recuerdo entre quienes le conocieron y una gran historia de emprendimiento. La marca que creó junto a Vincent Mourou ha contribuido de manera indiscutible a poner en el mapa a un país como Vietnam, hasta hace poco un gran desconocido en el mundo del cacao y el chocolate.

También se rindió un sentido homenaje a Luis Mancini, fundador de Cacaotales y toda una institución en la citada familia cacaotera y chocolatera citada por Presilla. Varias personas de su familia y de su entorno más cercano participaron en el recuerdo de Mancini, recientemente fallecido a causa de la actual pandemia mundial.

Sin embargo, y para que el recuerdo de Luis Mancini permanezca, los International Chocolate Awards anunciaron a su familia la creación de un nuevo premio que llevará su nombre, y cuyo primer destinatario será él mismo a título póstumo.